El elenco de Gualeguaychú debió conformarse con lugar por el tercer puesto
frente a 9 de Julio de Río Tercero, tras caer en semifinales ante Regatas de
Corrientes, que a la postre sería el campeón. Neptu se quedó con el tercer escalón
del podio al ganarle en el José María Bértota al Nueve por 76 a 62.
Los chicos de Neptunia lejos de vajonearse por no poder disputar la final, salieron a comerse la cancha y a hacer historia buscando quedarse con el tercer puesto en la Liga Nacional de Básquet de U-19.
Los jóvenes no paran de darle alegría a
un puñado de padres que los acompañan desde muy chiquitos y a una Comisión
Directiva que puso todo el empeño para que las instancias finales de la Liga
Nacional la jugaran en Gualeguaychú, ante su gente.
Y los gurises de la U-19 no defraudaron. Por el tercer puesto, le ganaron ayer por la mañana en el estadio José María Bértora al equipo de 9 de Julio de Río Tercero por 76 a 62, con parciales de 23-13, 42-32 y 57-41.
De esta forma cerraron una de las mejores páginas que se han escrito en los más de 80 años que tiene este deporte en Gualeguaychú que fue protagonizada por un puñado de amigos que se conocen como las palmas de sus manos.
Entre este grupo de jóvenes estuvo el
gualeyo jugador de BH, Manuel Gómez, quien fue uno de los pilares fundamentales
del equipo tomando la base en gran parte de los partidos y siendo la manija del
equipo o como ayuda al lado de Fumaneri.
El Manu el brindo al equipo todo lo que
sabe, conducción, liderazgo a pesar de ser de afuera pero que pareció uno más, será
que se conocen hace años y que ha jugado gran cantidad de torneos junto a los
chicos de Netunia.
Gómez fue manija del equipo cuando le
toco serlo, brindo su apoyo cuando le tocó ir al banco, y fue clave con sus
triples y robos para levantar partidos a lo largo de lo que fue el torneo
nacional de U-19.
Sin dudas que no defraudo y aportó todo
lo que tuvo para dar porque como dicen sus pares “El Manu” es un gran jugador
pero sobre todo una gran persona que siempre ayuda a que el grupo este de la
mejor manera.
Por su parte los correntinos Regatas, se
consagraron campeones al vencer en la final a Obras Sanitarias por 75 a 70, tras
remontar una desventaja que los porteños habían conseguido en el inició en el
comienzo del partido.
Alejandro Zurbriggen, Juan Pablo Arengo y Fabio Vietta fueron determinantes en los triunfos conseguidos por Regatas de Corrientes que logró un nuevo trofeo para sus vitrinas.
SINTESIS
76/62
Neptunia
M Gómez 10, J. Fumaneri 16, L. Arrate 11, T. Leuze 5, J. Cerdá 20 (FI) M. Rossi 2, B. Fouce 8, M. Grecco 2, L. Troviano 0. Entrenador: Mario Rodríguez
9 de Julio
Neptunia
M Gómez 10, J. Fumaneri 16, L. Arrate 11, T. Leuze 5, J. Cerdá 20 (FI) M. Rossi 2, B. Fouce 8, M. Grecco 2, L. Troviano 0. Entrenador: Mario Rodríguez
9 de Julio
F. Prono 6, J. Gerlero 3, L. Reinaudi
14, A. Piaccentini 10, M. Núñez 13 (FI) F. Dellavalle 6, I. Arrieta 0, F.
Manera 3, S. Assún 4, Santiago Linares 0. Entrenador: Gustavo Cañas
Parciales: 23-13; 42-32; 57-41
Árbitros: M. Cáceres, R. Sánchez, L.
Domínguez
Fuente: El Día de Gualeguaychú
Fuente: El Día de Gualeguaychú
No hay comentarios:
Publicar un comentario