La
actividad deportiva de la institución auriverde se retomó este año con nuevos e
importantes objetivos. Tal es así que se encuentra en formación un equipo de
primera de varones, algo inédito en esta disciplina del JCG. A su vez, las
tradicionales categorías femeninas, incluidas la primera y las mamis también se
preparan para encarar una temporada con grandes expectativas.
Si bien todavía no se conoce la fecha
inaugural del Torneo de la Asociación del Sur Entrerriano (ASHER), ni tampoco
si habrá nuevos clubes que se sumen a la competencia en este 2018. El Jockey
Club ya comenzó con los entrenamientos de cara a la presente temporada.
El primer equipo del club, como así también
la sub 16 y sub 18, y las mamis, cuentan con la dirección técnica de Cristian
Kinderknetch y Juan Manuel Chesini. Las prácticas se realizan los martes,
jueves y viernes, de 13:30 a 15 horas en la cancha que se encuentra en el
hipódromo.
Mientras que la escuelita del club quedó a cargo
de la joven jugadora del equipo de primera división Luciana Frizzo, y también de
la primera de varones. En este sentido Frizzo, comentó: “Junto a Camila Coronel
nos hicimos cargo de la categoría “Escuelita”, en la que participan nenas y
nenes, de 5 a 12 años. Los entrenamientos se realizan en el hipódromo los días
lunes y miércoles de 17.30 a 18.45.”
A lo que agregó: “Ya tenemos contamos con
unas 40 nenas se han ido sumando a medida que hemos ido haciendo propaganda en
muchas partes, como en las escuelas”.
“El equipo de varones fue una iniciativa que
se propuso en el club y este será un año de prueba. Ya a partir del año pasado
veníamos incorporando niños, a partir de los 5 años, a Escuelita. Los
entrenamientos se realizan los lunes y miércoles, de 13.30 a 15.00”, indicó
Frizzo.
En lo que respecta a los objetivos planteados
la joven jugadora resaltó: “junto a mi compañera, primero y principal es
trabajar juntas porque las dos habíamos hecho una capacitación que nos permitió
obtener el título de entrenadoras de nivel inicial en el hockey. Entonces, la
idea era dirigir en la Escuelita. Las expectativas son buenas porque se están
sumando muchas nenas. Es el semillero y luego serán las jugadoras que, a medida
que vayan subiendo de categorías, van a llegar a la primera división”.
Asimismo, agregó: “Lo principal es que
aprendan a jugar al hockey, que sepan jugar en equipo, que quieran al club y
que apoyen en todo lo que hagamos. La mayoría ya tiene conocimientos básicos del
deporte; es decir, pretendemos que aprendan hockey y que los que ya saben vayan
mejorando, y poco a poco vayan escalando de categorías porque ya tienen muchas
ganas de jugar”.
“También nos pidieron desde el club que nos
hiciéramos cargo de la primera de varones, propuesta que obviamente aceptamos.
Por lo tanto, a nivel personal es un compromiso muy grande estar a cargo de la
Escuelita y de la primera de varones, teniendo en cuenta que esto último es una
novedad. Pero al mismo tiempo también es una gran alegría y un lindo desafío.
El objetivo es formar un equipo de varones para competir, al igual que lo hacen
las mujeres”, resaltó Luciana Frizzo.
Fuente y Foto: Marcelo Curuchet
No hay comentarios:
Publicar un comentario