Días
pasados, el director de Operaciones de la Comisión del Interior de la AAP,
Marcos Aldao, estuvo en nuestra ciudad para conocer aspectos de la cancha y de
la actividad del polo en nuestra ciudad. Fue recibido por el presidente del
Jockey Club, Oscar Paltenghi y por referentes locales de la disciplina.
El dirigente nacional también viajó a
otras ciudades de la provincia, como es el caso de Paraná, Villaguay,
Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, donde visitó clubes, canchas. Al igual
que en nuestra ciudad, se reunió con autoridades locales, donde explicó la
estructura de la institución nacional y a la vez conoció las problemáticas del
polo en Entre Ríos.
Vale decir que el presidente de la Asociación
Argentina de Polo (AAP) es Eduardo Novillo Astrada, jugador del deporte, aunque
no se dedica de manera profesional como lo hacía antes. Su juventud en la
actividad le permite tener una visión más amplia en el polo, en cuanto la
interrelación y difusión de la disciplina, tanto en Buenos Aires como en el
interior del país. Es por eso que, junto a miembros de su comisión, entre
ellos, Aldao, está visitando distintos puntos del país, cuestión que hacía
mucho tiempo no se realizaba. Cabe mencionar que existe un registro de clubes,
en el que está incluido el Jockey Club Gualeguay, y al cual debe abonarse una
cuota anual.
Aldao, en diálogo con los dirigentes
locales, manifestó que se pretende darle un nuevo aire a la dirigencia nacional
y que se busca que los clubes no estén aislados. En Entre Ríos, existen unos
diez clubes de polo, de los cuales siete son militares, situación que se repite
en muchos puntos del país.
Marcos Aldao hizo un reconocimiento del
predio y de la cancha de polo, ubicada en el hipódromo, apreciando las
condiciones en que se encuentran, ponderando el hecho que se halla dentro del
égido urbano, ya que la mayoría de los campos de juego se encuentran alejados
de las ciudades.
Fuente Prensa Jockey Club: Marcelo Curuchet
No hay comentarios:
Publicar un comentario