lunes, 24 de septiembre de 2018

Lo que hay que saber del Torneo Federal


La tercera categoría del Básquet de nuestro país llega a la séptima edición la cual comenzará el 19 de octubre y repetirá la conformación de los planteles, por tercera temporada consecutiva BH dirá presente.

Luego de la resonante temporada reciente, que brilló con el campeón récord de Racing de Chivilcoy, se avecina una nueva edición del Torneo Federal. La competencia ya dispone de cita iniciática, dado que la Confederación Argentina de Básquetbol comunicó que el arranque se producirá el viernes 19 de octubre.

Respecto al juego inaugural existe la posibilidad que se lleve a cabo unos días antes a la primera jornada, lo que se definirá en el transcurso de las semanas.

Otra de las confirmaciones interesantes refiere a la composición de los planteles y en esta 2018/19 se reproducirá la disposición:
Siete fichas mayores (nacidos después del 95).

Una U22 (96, 97 o 98).
El resto menores (de 99 en adelante).

Una gran cantidad de instituciones comenzaron la edificación de sus plantillas, con la contratación de varias figuras, que demuestra una vez más la evolución del torneo, que vivirá una temporada 2018/19 de mucho nivel

Otra de las novedades será que Entre Ríos conformara una zona única, esto es una buena noticia para los clubes entrerrianos, que no deberán viajar a Corrientes o Santa Fe, por lo menos en la primera instancia del campeonato. Los clubes se ahorrarían mucho dinero en el traslado, en estadías y en el desgaste físico de los jugadores que como en el caso BH su viaje más largo sería a Paraná y Concordia.

La División Entre Ríos contará con 9 clubes, que disputarán 3 rondas de 8 partidos (24 partidos). La integrarán BH de Gualeguay, Olimpia de Paraná, Ferro de Concordia, Capuchinos de Concordia, Club Atlético Rosario del Tala, Peñarol de Rosario del Tala, Regatas de Concepción del Uruguay, Central Entrerriano de Gualeguaychú, y el Club Social y Deportivo San José.

CONFERENCIA NORTE

DIVISIÓN NOA:
El Tribuno de Salta
Nicolás Avellaneda de Tucumán
Juan Bautista Alberdi de Tucumán
Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero
Hindú BBC de Catamarca
Talleres de Tafí Viejo
Belgrano de Tucumán
San Martín de La Rioja
Barrio Jardín de Tucumán

DIVISIÓN NEA:
San Martín de Curuzú Cuatiá
Atlético Saladas
Sarmiento de Resistencia
Comercio de Santa Sylvina
Acción de Saenz Peña
Sarmiento de Formosa
Sol de América de Formosa
AMAD de Goya

DIVISIÓN ENTRE RÍOS:
BH de Gualeguay
Olimpia de Paraná
Ferro de Concordia
Capuchinos de Concordia
Club Atlético Rosario del Tala
Peñarol de Rosario del Tala
Regatas de Concepción del Uruguay
Central Entrerriano de Gualeguaychú
Club San José


DIVISIÓN DE SANTA FE:
Club Atlético Tostado
Sport Club Cañadense
Atalaya de Rosario
Santa Paula de Gálvez
Sportivo Las Parejas
Sportivo Suardi
Unión de Sunchales

CONFERENCIA SUR

DIVISIÓN CUYO:
Municipalidad de Junín
9 de Julio de Río Tercero
Independiente de Oliva
Club Bell de Bell Ville
GEPU de San Luis
Jáchal Básquetbol Club de San Juan
Ferro de General Pico
All Boys de La Pampa
Pico Football Club de General Pico

DIVISIÓN METROPOLITANA:
Unión Vecinal de La Plata
Estudiantes de La Plata
Club Lanús
Racing de Avellaneda
Pedro Echagüe
River Plate
Caza y Pesca
José Hernández
Estudiantil Porteño
Los Indios de Moreno
Huracán de San Justo
Ramos Mejía LTC

DIVISIÓN BONAERENSE:
Club Atlético Pilar
Sportivo Escobar
Argentino de Pergamino
Gimnasia y Esgrima de Pergamino
Club Presidente Derqui
Unión de Mar del Plata
Zárate Basket Independiente

DIVISIÓN PATAGONIA:
Club Atlético Cinco Saltos
Club Cipolletti
Sol de Mayo de Viedma
Independiente de Neuquén
Pérfora de Plaza Huincul
Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn
Pacífico de Neuquén
Villa Mitre de Bahía Blanca
Club Alem Progresista de Allen

FORMATO DE DISPUTA

FASE REGULAR
Cada club disputará un total de 24 partidos en Fase Regular

DIVISIÓN Entre Ríos (9 clubes)
3 rondas de 8 partidos (24 partidos)


DIVISIÓN Santa Fe (7 clubes)
4 rondas de 6 partidos (24 partidos)

DIVISIÓN NEA (8 clubes)
3 rondas de 7 partidos (21 partidos)
Cuadrangulares en una sola ronda (3 partidos)
Cuadrangular 1: Sarmiento de Formosa, Sol de América, Comercio y Acción
Cuadrangular 2: Sarmiento de Resistencia, San Martín (CC), AMAD y Atl. Saladas

DIVISIÓN NOA (9 clubes)
3 rondas de 8 partidos (24 partidos)

DIVISIÓN CUYO (9 clubes)
3 rondas de 8 partidos (24 partidos)

DIVISIÓN METROPOLITANA (12 clubes)
2 rondas de 11 partidos (22 partidos)
1 cruce ida y vuelta (2 partidos)
Unión Vecinal/Estudiantes - Ramos Mejía LTC/Estudiantil Porteño
River/Caza y Pesca - Los Indios/Huracán
Lanús/Racing - Pedro Echagüe/José Hernández

DIVISIÓN PATAGONIA (9 clubes)
3 rondas de 8 partidos (24 partidos)

DIVISIÓN BONAERENSE (7 clubes)
4 rondas de 6 partidos (24 partidos)

No hay comentarios: