El Binomio integrado por Nelson Bonnin y
Javier Benítez se quedó con la primera fecha del 30° Rally Entrerriano Rio
Uruguay Seguros que recorrió los caminos de Santa Anita. En representación de Gualeguay
estuvieron Facundo Ramírez y Maximiliano Pérez.
La tercera edición del Rally de Santa Anita
culminó en una jornada a pleno sol, donde nuevamente el público fue uno de los
grandes protagonistas ya que se acercó masivamente a los dos tramos que se
disputaron en el día; la etapa tuvo varios golpes de escena que hicieron que
hasta la última PE no se supiera quien ganaría la General y alguna de las
clases.
La
Clase A6.
La clase mayor volvía a tener los cinco autos
para correr hoy pero rápidamente Víctor Romagnoli y Santiago Lambert desertaban
ya que el motor que habían cambiado tenía una falla importante; la lucha por la
punta sería buena y así lo veíamos desde el primer especial cuando Nelson
Bonnin y Javier Benítez marcaban un excelente registro que los dejaba muy cerca
de los punteros Rodrigo Ricciardi y Bernardo Erpen, para la primera
Asistencia tan solo 2.4 segundos separaban a Ricciardi de Bonnin,
mientras su hermano Daniel y Walter Traverso no podían
terminar el primer tramo de la mañana, terceros estaban Rodrigo y Prospero
Etchepare; en la segunda pasada Nelson Bonnin volvía a ganar los dos tramos y
con esto aseguraba la General, la Clase, la Etapa y la Power Stage ; dejando en
segundo lugar a Ricciardi-Erpen y terceros a los hermanos Etchepare.
La
Clase AZ.
Con diecisiete maquinas la clase AZ tenía
varios aspirantes al triunfo y eran Fabián Lazzaroni y Agustín Coniberti
quienes tenían la responsabilidad de contener al resto, en el primer tramo se
pasaban de largo, el auto se paraba y con esto perdían más de un minuto
quedando la punta en manos de Gastón Ramat-Néstor Giménez y segundos estaban Néstor
Ramírez y Andrés Udrizard que luego desertaban a poco de iniciar el siguiente
tramo por un palier; al llegar a la Asistencia Ramat tenía una diferencia de
algo más de 19 segundos con Emanuel y Mauricio Blanc que también tenían una
diferencia parecida con Ramiro Melchiori y Agustín Kablan; esto hacía pensar en
un resultado algo difícil de modificar entre los dos primeros, pero que
presentaba una lucha cerrada por el tercer escalón del podio donde había cuatro
autos en menos de 10 segundos en la PE 8 Francisco Etchepare y Martin Baucero
superaban a Melchiori y el gran susto en la clase vendría en la Power Stage
cuando Fabián Lazzaroni y Agustín Coniberti , que habían liderado
todo el sábado incluso la general sufrían un vuelco espectacular pero que
afortunadamente no tenía ninguna consecuencia para la tripulación; los puntos
del último tramo se los llevarían Leonardo Nattero y Verónica Wetzel y
la Etapa del domingo al igual que la carrera serian para Ramat-Gimenez,
segundos Blanc-Blanc y terceros Etchepare-Baucero; al final de la carrera
llegaron 12 máquinas.
La
Clase N9.
El domingo arrancaba con Diego Cergneux y
Guido Simian casi 30 segundos delante de Francisco y Alfredo González Uboldi y
mientras los primeros tenían un retraso en el primer tramo, los segundos lo
ganaban y luego hacían lo mismo con los tramos restantes, quedándose así con la
carrera, la etapa y los puntos de la Power Stage; segundos serian
Cergneux-Simian y cerraban el podio Santiago Pontelli y Julio Erpen; en esta
clase se produjo solo el abandono de Pablo Mistretta y Juan Galimberti que
sufrieron un vuelco sin consecuencias físicas para la tripulación.
La Carrerta de Facundo Ramírez
El gualeyo Facundo Ramirez, arrancó el 2019
una nueva edición del rally entrerriano participando, en la clase más nutrida
de autos, la AZ. Esta temporada cuenta en la butaca derecha con Darío Locher de
la ciudad de Colónn como navegante
El gualeo tuvo n fin de semana adverso donde
un temprano error en el camino ya lo dejaría muy retrasado y luego de
inconvenientes mecánicos logró culminar en el puesto 12 de su clase y 20 en la
general.
Facu Ramirez: "Fue un fin de semana
raro, cometí muchos errores en el camino que me fueron relegando en el
clasificador y luego de una rotura de transmisión que tuvimos recibimos
una penalización de 10 minutos que termino por sentenciar el fin de
semana”.
“Este año tengo como navegante a Dario
Locher, de la ciudad de Colón, que a lo largo del finde me fue
transmitiendo toda su experiencia arriba del auto y nos fuimos entendiendo lo
cual me deja muy contento y esperando con ansias lo que se viene”, remarcó el
piloto.
Además se tomó un segundo para agradecer
a todos los sponsor que en este año tan difícil han hecho un gran
esfuerzo y lo siguen acompañando.
Por su parte Maximiliano Pérez
Enrique junto a su navegante Javier
Taboada culminaron 16 en la general y novenos en la categoría AZ.
La próxima fecha del 30° Campeonato de Rally
Entrerriano Rio Uruguay Seguros será los días 3, 4 y 5 de mayo cuando la
categoría salga por primera vez en el año de la provincia para disputar el II
Rally de Paso de los Libres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario