En la noche de ayer se desarrolló
en las instalaciones del CEF N°2 una nueva edición de la Fiesta del Deporte,
evento en el que el municipio distinguió a los deportistas e instituciones de
nuestra ciudad, hubo cerca de 60 ternas y dsitinciones especiales, al finalizar
la noche Trinidad Coppola Molina se coronó como la deportista del Año.
El eventó organizado por la Dirección de deportes dependiente de la
Secretaria de Cultura Turismo y deporte contó con la presencia de centenares de
personas que se convocaron anoche en el CEF Nº 2 para acompañar a los
deportistas de la ciudad.
Este 2019 la ciudad de Gualeguay ha logrado excelentes resultados a nivel
local, provincial, nacional e internacional y la Fiesta del Deporte reconoce el
sacrificio y esmero que conlleva para cada deportista realizar su disciplina.
Acompañaron esta Fiesta, donde se reconocieron más de 60 Ternas, el
Presidente Municipal Federico Bogdan; la Vice Intendenta Municipal, Arquitecta
Verónica Berisso; la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Lic. Carolina
Larreteguy; la Secretaria de Gobierno y Asuntos Sociales, Dra. Clara Denoni y
la Secretaria de Desarrollo Humano, Dra. Dora Bogdan, entre otros funcionarios
y directores de diferentes áreas.
Trini se llevó el premio al “Mejor Deportista del Año”
El premio mayor de “Mejor Deportista del año” recayó en la atleta Trinidad
Coppola Molina, quien recibió este importante reconocimiento por
ser Integrante de la Selección Argentina de Atletismo Adaptado; por haber
logrado el 3° Puesto Salto en Largo en el Torneo Internacional de Atletismo
Caixa Sao Paulo Brasil; 1° Puesto Salto en Largo - Open Buenos Aires Comité
paralímpico Argentino; 1° Puesto Salto en Largo - Open Internacional de
Atletismo Resistencia Chaco; una Medalla de Oro Salto en Largo en el Campeonato
Mundial Juvenil de Atletismo en Nottwil- Suiza y una Medalla de Bronce Salto en
Largo, en los Para-Panamericanos Lima 2019; entre otros resultados de
relevancia en su trayectoria como deportista.
Padrino de la
“Fiesta del Deporte 2019”. Sergio "Cacho" Bulo
El renombramiento de “Padrino de la Fiesta del Deporte edición 2019”, fue
para Sergio “Cacho” Bulo, quien comienza su vasta trayectoria
deportiva a los 11 años en la 1º División de fútbol en el Club
Atlético Gualeguay Central, saliendo Campeón en varias oportunidades, lo cual
le posibilitó integrar el Seleccionado de Fútbol de Gualeguay.
En 1977, con la Selección de Softbol de Gualeguay, se coronó Campeón en
Córdoba con el resultado de 3-1 a Paraná. Ese mismo año, obtuvo el 3º puesto en
Garrocha, en el “Campeonato Nacional de Atletismo” de Río Cuarto, Córdoba.
También en la temporada 1977- 1978 se coronó dos veces campeón Entrerriano en
garrocha en Paraná y Concepción del Uruguay. Sumando a sus logros, ese mismo
año, el primer puesto en salto triple en nuestra ciudad.
En el año 1995 se crea “La Olla Softbol Club”, del cual fue partícipe; y en
1997 se inaugura siendo Cacho uno de los impulsores para este logro que
fortalece al Softbol como deporte. Actualmente este deportista local sigue
vigente en la promoción y desarrollo del Softbol, convirtiéndose en un
referente indiscutido del mismo.
Los ganadores de la noche en cada terna
Aguas Abiertas: Alejandra Lapalma y Carlos Figueroa en
Ajedrez: Alejandro Carnero
Atletismo: Adaptado: Trinidad Coppola
Automovilismo: Francisco Lascano
Básquet: Carolina Gervasoni y Juan Manuel Quatrocchi
Bochas: Verónica Sachs y Eugenio Morgan
Boxeo: Nicolás Ibarra
Canotaje: Seleme Fernández
Casín: Ricardo García
Ciclismo: Raúl Zapettini
Ciclismo Adaptado: Maximiliano Gómez
Cross Country: Micaela Romero
Duatlón: Armando Fahler
Enduro Cross: Juan Pablo Bogue
Enduro Extremo: Maximiliano Bettarel
Fisicoculturismo: Germán García
Fútbol: Daniela Ramírez y Raúl Darío González
Gimnasia Artística: Eugenia Massera
Gimnasia Rítmica: Alonso Rodríguez y Paula Bidegain
Golf: Pedro Moran
Hockey sobre Césped: Paola Colazo y Juan Cruz Solari
Hockey sobre Patines: Caterine Rossi y Jerónimo Casella
Jineteada: Carlos Navoni
Karting: Andrés García
Kick Boxing: Karen Zayago y Franco Barreto
Kung-Fu: Sofía Infante y Francisco Báez
Maratón de Calle: Emilia Cosso y Sergio Meoniz
Muay-Tahi: Juan Ignacio Ibarra
Natación: Sol Serpa y Brian Gillone
Natación Adaptada: Paula Ibarra y Tomás Martínez
Padle: Gustavo Sotello
Patín: Artístico Renata Lucero
Pelota: a Paleta Santino Lesca
Pesca: Esteban Barreto
Rally: Facundo Ramírez
Rugby: Jennifer Navarro y Alesio López
Softbol: Julieta Naccer y Aníbal Ramos
Taekwondo: Ezequiel Urroz
Tenis: Josefina López y Karim Samuel
Tenis: Criollo Marcelo Villabona
Tiro: Sebastián Benedetti
Triatlón: Mariano Martínez
Turf: Alexis González
Vóley: Daiana Palavecino y Gerardo Hermoso
Además cabe señalar que se reconocieron en Fútbol, a la categoría 2006 del
Club Urquiza, a la división superior de Gualeguay Central campeón 2019, y a
Antonio Rattin Medina por su desempeño en el fútbol Snior; a Abuelos en Acción;
a Estefanía Ferrando en Boccias; en box, a Grecia Barreto; a la Escuela
Municipal de Canotaje; en hockey, a la primera de Club Bancario Gualeguay, al
hockey sobre Patines de Club Sociedad Sportiva; a Darío Carasciolo por su
trabajo con atlétas; en Paddle, a Marina Acosta; a la Escuela Municipal de
Pelota Paleta; en rugby, Tobias Serpa; en triatlón, Sebastián Salem; y al
MaxiVoley femenino de Gualeguay Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario