jueves, 17 de diciembre de 2015

Jorge Mansilla campeón entrerriano de kick boxing

El pasado fin de semana una delegación de la Organización Entrerriana de kick boxing Gualeguay se presentó en la localidad de San Benito en el departamento de Paraná para fiscalizar y competir en el evento desarrollado en el Club Atlético y Social San Benito.

El evento fue organizado por el Centro Marcial Sin Límites a cargo del profesor Néstor Martínez, mientras que la fiscalización recayó en la Organización Entrerriana de Kick Boxing (OEK). La velada contó con la participaron de competidores de las localidades entrerrianas de Paraná, Victoria, Gualeguay Colón, Concepción del Uruguay, y Santa Fe. 


El espectáculo contó con 20 peleas de kick boxing y muay thai, amateurs y semi-profesional y una pelea profesional. Además conto con un un “Super 4” en el que estuvo compitiendo el gualeyo, Jorge Mansilla, quien se consagró campeón adjudicándose el título entrerriano de la OEK.

La delegación gualeya que viajo a fiscalizar el certamen estuvo a cargo de Adrián Calo, que profesor y director de la OEK Central, que tiene sede en Gualeguay, junto a la profesora Marcela López, Dniel Barreto.

Mientras que Jorge Mansilla, Nicolás Rodríguez y Gabriel Rodríguez fueron los gualeyos que subieron al cuadrilátero a competir.

Esta fue la tercera edición del certamen, donde participaron profesionales y también se llevó a cabo un “5 Entrerriano”, que es una categoría de nivel provincial

Del “Súper 4” participaron dos competidores locales, otro de “La Tribus”, de Concepción del Uruguay  y Jorge Mansilla de Gualeguay (tres de ellos pertenecían a OEK), el restante fue profesor, que no pertenece a OEK, pero al ser títulos abiertos, no es necesario pertenecer a OEK para ganar un título de esta organización.

Se realizaron dos peleas preliminares y una final. Primeramente se hizo un sorteo en el que salió que Jorge Mansilla Sebastián debía pelear con Leguiza, de San Benito. El combate quedó en manos del gualeyo por puntos.

De esta manera clasificó para pelear en la final, frente a otro local, Nicolás Ferreyra, quien había ganado por knock out al peleador de Concepción del Uruguay.

En la final el gualeyo se adjudicó la pelea por puntos en un combate muy cerrado, los jueces del combate fueron Imanol “Colo” Ramos, de Santa Fe; Alan Preisz, de Paraná y Franco Presentado, de Colón.

Por su parte Nicolás Rodríguez, quien en principio iba a pelear kick boxing amateur pero la escuela a la que debía enfrentar no viajó por las malas condiciones del tiempo. Por lo que terminó enfrentándose al profesional, Juan Martín Bauzá, que fue campeón de OEK en 2010.

Nicolás perdió por puntos ante un rival, que no era de su categoría y con una experiencia mucho mayor pero el combate le significó una experiencia muy importante.

En tanto que  Gabriel Rodríguez, ganó por knock uot, en el segundo round”.

1 comentario:

Unknown dijo...

ADRIAN CALO!,
TE MANDO MIL FELICITACIONES DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
gabmelquin@hotmail.com BENDICIONES